
El vino, Mar de Saó 2008, está considerado como la gama alta de dicha bodega y está elaborado con las variedades syrah (55%), bobal (20%) y tempranillo (25%). Tras la vendimia manual de las tres variedades, realizada entre el 17 de septiembre y el 6 de octubre y una maceración de entre 3 y 4 días, fermentó a baja temperatura (25-26%) entre 15 y 30 días más. Finalmente pasó 6 meses de crianza en barricas de roble francés y húngaro, para luego pasar otros 6 meses más embotellado antes de salir a la venta.
Vista: Color rojo picota intenso con ribetes color ciruela. Lágrima densa y coloreada, que moja bastante la copa.
Olfato: Nariz intensa a frutos negros o del bosque. Notas especiadas y algo de balsámicas también, debido a su paso por la barrica.
Gusto: En boca tiene una acidez marcada, pero agradable. Vuelven las notas de fruta en compota y la madera. Astringente y de persistencia en boca media.
Un buen vino, en definitiva, de una bodega joven y que apunta maneras. Un descubrimiento. Muy recomendable.
Valoración iCata: 7,5
Edición (05/07/2011): Este vino es un concepto muy a la francesa, de "vino sin bodega". 40º Norte selecciona varias partidas de vino y las envejecen en barricas propias. Dependiendo de la añada que catemos de este vino, estaremos probando vino elaborado en J. Belda (Fontanars) o en Torrevellisca (Fontanars). La bodega lo único que hace es la mezcla y la crianza en barricas suyas. El embotellado, también lo hacen en la bodega "nodriza". (Gracias Chema!)
No hay comentarios:
Publicar un comentario